En este post, Jesús Morán de Seonegocio nos habla de la importancia de trabajar el SEO en nuestros negocios para aumentar la presencia de nuestra Marca en internet, el Seo Branding.

Quizás te interese:  Qué es branding y para qué sirve.

Jesús Morán (@SeoNegocio) es el dueño de la web Seonegocio, donde encontraréis consejos prácticos para emprendedores/bloggers con el fin de desarrollar actividades online.

No importa si estamos manejando una tradicional empresa familiar o si estamos incursionando en el mundo del StartUp en el área de la tecnología y la era digital. Sea cual sea nuestra realidad, tenemos dos puntos muy claros y reales que están en la cresta de la ola en el ámbito empresarial:

1ro. Todos queremos que nuestra marca tenga personalidad. Que cuando el cliente piense en nosotros vea: responsabilidad, solidez, compromiso o calidez, salud y dinamismo. Que la empresa transmita eficientemente su identidad y se posicione respecto a la competencia frente a nuestro target group.

2do. Los medios digitales están cada vez más presentes en nuestros negocios y si no aprovechamos la oportunidad de integrarnos en este movimiento, lo hará nuestra competencia, dejándonos en el pasado. Todos queremos transitar por la autopista de la información.

Estos dos ítems van estando cada vez más entrelazados hasta el punto en que el Branding forma parte esencial de la optimización en los motores de búsqueda (SEO por sus siglas en inglés). Y El SEO se convirtió en un punto esencial para lograr el Branding de cualquier empresa. Pero entonces ¿cómo logro el SEO a través del Branding y viceversa?

¿Cómo hacer más eficiente tu aparición en la web?

Autoridad: 

Teniendo un Branding sólido, tu sitio web será una fuerte autoridad para Google, es decir, si la gente te conoce en la web, Google te hará aún más famoso. Esto significa, que cualquier acción que realices sobre el SEO actuará inmediatamente sobre tu posicionamiento en la web. También, si ya tienes autoridad suficiente y desarrollas nuevas páginas y líneas paralelas a tu web oficial, Google lo promocionará basado en tu desempeño original, por ende, todo suma.

Marketing de contenido: 

Si ofreces contenido de calidad que la gente utiliza, comparte y distribuye sumado al uso eficiente y certero de los keywords crearás el Branding deseado y ganarás enseguida un posicionamiento sólido en los motores de búsqueda.

Respeto por la identidad: 

No esperemos tener un buen SEO si nuestra página no representa nada de lo que somos como marca o si en el mundo real promocionamos algo totalmente distinto al mundo virtual. Debemos desarrollar nuestra identidad web basada en nuestra identidad corporativa. Es decir, con nuestro Branding claro, construiremos el sitio alrededor de él.

Hazte publicidad: 

Tu marca debe estar presente en todas las páginas de tu sitio web, tu logo, el slogan o la referencia a tu compañía no puede deslindarse de las distintas páginas presentes.

Genera confianza: 

Tu marketing de contenidos será más confiable si tus usuarios ven que tienes certificaciones de calidad, sellos y elementos que le generen confianza para depositar en ti sus necesidades.

En la vida real y la virtual, nadie quiere compartir con personas que no inspiren confianza o que no sean parecidos a nosotros. Lo mismo ocurre en la web; un punto importante del SEO-Branding es el posicionamiento de los enlaces a nuestras páginas en distintos sitios web (recordemos que Google utiliza esto como parámetro para posicionarnos). Sin embargo, poco aporta aparecer en sitios web poco conocidos o en redes sociales que no logran un crecimiento orgánico. Por esta razón, debemos garantizar que el Link Building de la marca sea óptimo:

  • Conectar con hitos del sector
  • Mantener contenidos actualizados
  • Publicidad en redes sociales activas
  • Las PROPIAS redes sociales activas

Además, sumaremos a esto el desarrollo de la observación crítica: ¿quién quieres que hable de ti? Esto es algo vital que debes responder para poder crear el networking de tu marca y que no se desarrolle el mismo independientemente y deslindado del objetivo de la compañía.

Importante: Cuando tengas cierta autoridad en Google y tu marca sea referencia en el sector, este Link Building sí llegará solo, ya que las personas comentarán y compartirán sobre tu marca.

Por último, debemos tener en cuenta el poder de las Redes Sociales. Debes ser comedido y analítico en este tema o lo que tendrás será mucho trabajo por pocos beneficios. ¿En qué redes sociales se mueven tus clientes? Esta es la primera pregunta que debes contestar si deseas valorar el trabajo que haces con el SEO Branding. Así, te dedicarás enteramente a un canal del que sabes tendrás beneficios. Además, debes cuidarte de convertirlas en aburridos y monótonos canales unidireccionales. Aprovecha este espacio para generar opiniones, contenido de calidad que la gente pueda y desee compartir. Complementando esto, es una fuente constante de feedback con tus clientes y posibles clientes.

Recuerda, nada es gratis. Así que no te fies de trabajos a bajo costo ya que estos no tendrán la garantía profesional que tu marca merece. Por esto te recomendamos poseer un presupuesto para ese posicionamiento web, tanto en redes sociales como para las herramientas necesarias en el SEO. Más que un gasto, será la inversión que mantendrá a tu negocio a flote en los mercados virtuales.

¿Quieres dejar un comentario?

Please enter your comment!
Please enter your name here