Hace apenas unas semanas que El Ganso presentaba los resultados de su proceso estratégico de rebranding.

Un proceso por el que definieron (de la mano de la consultora Small) los activos más importantes de la Marca, y actualizaron su identidad corporativa en base a ellos.

activacion_marca_el_gansoPodemos ver un completo análisis del rebranding en este artículo de Brandemia.

Al final, llevaron a cabo un completo proceso con el que se afinó la plataforma de Marca de la compañía. Se trata de idear y plasmar un enfoque estratégico de branding más coherente y fiel a los valores de la Marca, para seguidamente lanzarlo a sus grupos de interés.

Te puede interesar: ¿Qué es branding?

Aunque, como veremos, dejaron al descubierto un importante eslabón

Y es que, unas semanas después de lanzar el rebranding (identidad, comunicación, producto…) sigue habiendo puntos de venta donde no han actualizado dicha identidad.

el ganso rebranding

Imagen tomada el 18/11/17

Parece un poco confuso que se anuncie y lance el nuevo proceso cuando aún no está 100% implementado en todos sus puntos de venta.

En mi opinión, el valor percibido más importante de las marcas viene de su capacidad para activar la Marca en todos los puntos de contacto con sus personas. Y en este caso vemos como la activación no ha sido del todo correcta.

La activación de Marca tiene como objetivo que una Marca permanezca activa en sus mercados, mejorando su reputación y confianza entre el consumidor, la sociedad y la Marca.

Y es que la confianza (comunicación + coherencia) es uno de los factores clave entre las Marcas y sus clientes.

Una activación que a ojos del comprador, quien probablemente desconozca este proceso (o aún conociéndolo), resultará una mera curiosidad. Aunque seguro que para el brand manager de El Ganso es mucho más que un simple fallito.

Es importante recalcar que la adecuada gestión de las Marcas es aquella que influye tanto en la propia organización como en todos sus grupos de interés.

No deja de ser un detalle «anecdótico», es verdad, pero viene a reforzar el concepto de la coherencia en los procesos de branding. Las Marcas fuertes son aquellas que comunican y planifican su estrategia sin dejar ni un solo cabo suelto.

Y es que el Branding es mucho más que una bonita imagen. Es un ejercicio de planificación, organización y control en sus procesos estratégicos.

Si no serían… Marcas a la deriva.

suscribete_branfluence

1 Comentario

  1. Hola Alejandro, me parece muy interesante lo que escribes. Aunque desconozco la terminología que empleas, leo el blog como consumidora y como profesional dedicada a la atención al cliente durante varios años.
    En este caso concreto, me parece un gran error por parte de la marca no cuidar este tipo de detalles, que personas como yo, por ejemplo , si que hubiera percibido y me hubiera decepcionado si ocurriera con una marca concreta de la que fuera consumidora habitual.
    Por suerte, hay profesionales como tu que cuidan de este tipo de detalles tan importantes a la hora de crear una imagen de marca.
    Un saludo y sigue escribiendo, me gusta tu blog!!!

¿Quieres dejar un comentario?

Please enter your comment!
Please enter your name here